Glosario informático
Este glosario te ayudará a entender los términos, acrónimos y
definiciones mas usadas para las partes de software y hardware en el mundo de
la informática. Muchas de las expresiones se han dejado en ingles ya que será
mas habitual oírlos de esta manera.
ActiveX – Es una tecnología
de Microsoft que permite añadir nuevo software cuando accedes a una página Web.
ADSL – Es una tecnología
de transmisión de datos que te permite enviar y recibir información a gran
velocidad por los hilos telefónicos de cobre convencionales.
Antivirus – Es una software que
se instala en tu ordenador y que permite prevenir que programas diseñados para
producir daños, también llamados virus, dañen tu equipo. También tiene la
misión de limpiar ordenadores ya infectados.
ASCII – Es un conjunto de
normas de codificación de caracteres mediante caracteres numéricos, de amplia
utilización en informática y
telecomunicaciones.
Apache – Es uno de los
servidores Web mas populares y utilizados. Se da la circunstancia de que es de
dominio público. Está basado en el sistema
operativo Linux
Aplicación – Es simplemente otra
forma de llamar a un programa informático. Se instala en ordenador y nos
permite realizar tareas de todo tipo. Desde mandar un correo a gestionar la
contabilidad de una empresa.
AI - Asociación de
internautas. Agrupa a los usuarios de Internet en España y promueve sus
derechos.
Avatar - Es una imagen
que los usuarios de Internet se atribuyen a la hora de escribir en foros o
chatear. Suele identificar de laguna manera a dicho usuario.
Backup – También llamado copia
de seguridad, es la
tarea de duplicar y guardar cualquier tipo de datos o información en otro lugar
(disco, servidor...) para que pueda ser recuperado en caso de la perdida de la
información original.
Bandwidth – Ancho de banda. Es
la cantidad de datos que pueden ser enviados en un espacio de tiempo
determinado a través de un circuito o conexión.
Banner – Es una imagen o
gráfico que permite a una empresa anunciarse. Suele ir a un lado, arriba o
debajo de una página Web. Pinchando sobre el banner, se irá a la página del
anunciante.
Bit – Es la unidad mínima
de información digital que puede ser tratada por un ordenador.
Bluetooth –
Es un sistema de conexión inalámbrica para voz y datos. Es utilizado en
distancias cortas. Su limite de acción es de unos 10 metros .
Browser – Es un programa o
aplicación que nos permite navegar por Internet y encontrar exactamente la
información o temática que nos interesa. Las mas populares son Internet
Explorer, Netscape y Firefox.
Bug – Se refiere a los
fallos existentes en cualquier tipo de software o hardware.
Byte – Es una unidad de
medida de información digital que se compone de 8 bits.
Cache – Es una memoria
existente en el disco duro que permite guardar copias temporales
de archivos para poder acceder a ellos en ciertos momentos. Cuando se accede a
Internet, esto resulta muy útil ya que puede guardar algunos elementos de
páginas Web para no tener que cargarlos en la próxima visita a la msima página.
CSS – Es un formato de
archivo con varias instrucciones HTML que permite dar una presencia homogénea a
varias páginas Web solo preocupándose de modificar dicho archivo CSS.
Certificación – Es un método por el
cual una entidad o persona garantizan que un programa es de quien realmente
dice ser.
Chat – Es una forma de
comunicación en tiempo real (simultaneo), entre varias personas a través de
Internet.
Chip – Es un circuito
integrado formado por transistores y otros elementos electrónicos.
Computadora – Es un dispositivo
electrónico que permite procesar información y datos con programas diseñados
para ello. Actualmente este término no se usa demasiado en el mundo de la
informática.
Cookie – Son pequeños
ficheros que se instalan en la memoria virtual del ordenador cuando se accede a
páginas Web. Sirven para que la página visitada conozca el perfil de sus
visitantes, guardar contraseñas...
Copyright – Son los derechos de
autor de un determinado producto.
CPU – Es un viejo término
para procesador y es la unidad central de un ordenador la cual permite especificar
como funcionará tu ordenador. Es el cerebro del tu computadora.
Criptografía – Es una forma de
proteger información de vistas ajenas cuando se están transfiriendo archivos
por la red.
Directorio – Es un espacio
lógico de el ordenador donde se guarda y almacena información.
DOS – Fue el primer
sistema operativo que se creo para los ordenadores y fue creado por Bill Gates.
Dominio – Estrictamente
hablando, es un nombre que representa una entidad lógica y que puede estar
formado por otros dominios formando un árbol o estructura jerárquica.
Download – Descarga.
Se refiere al proceso de transferir datos desde un punto remoto (servidor u
otro ordenador) a tu propio ordenador.
Driver - Controlador.
Programa que generalmente forma parte del sistema operativo y que controla una
pieza específica de hardware.
E-book – Es un libro pero en
formato digital y con la peculiaridad de que no se compra en una librería
convencional sino por Internet.
Firewall – Es un dispositivo
que asegura las comunicaciones entre usuarios de una red e Internet.
Firmware - Conjunto de
instrucciones integrado en el hardware que controla y dirige actividades de la
memoria del microprocesador.
Formatear – Es el proceso de
preparar tu disco duro para que se pueda instalar el sistema operativo.
Fragmentación - El sistema
operativo almacena los datos de un fichero o archivo concreto en muchas partes
del disco, dejando grandes espacios entre los registros. Al fragmentar se
“colocan” todos esos espacios al principio del disco y de forma ordenada.
Gráficos – son dibujos e
imágenes instalados en el ordenador.
Hardware – Hace referencia a
la parte física o sólida de un ordenador u otro elemento informático.
HTML – Es el lenguaje con
que se escriben las páginas Web.
Interface – Es el punto de comunicación
entre dos elementos electrónicos o informáticos. Muchas veces se refiere a el
como puerto. También se podría definir como El punto de
contacto entre el usuario, el ordenador y el programa, por ejemplo, el teclado
o un menú.
Internet - Red de telecomunicaciones
a la cual están conectadas centenares de millones de personas, organismos y
empresas en todo el mundo. Su creación fue uno de los acontecimientos mas
importatntes en la historia de la informática.
ISP – Organización o
empresa que tiene como misión dar acceso a Internet y proporcionar cierto
servicios añadidos a usuarios o empresas.
IP - Numero de 32
bits que identifica a ordenadores o equipos de red en Internet.
Mail – Correo.
Carta escrita virtual que se puede mandar de un ordenador a otro.
Memoria ampliada - Memoria superior a los 640 kilobytes de memoria
convencional utilizada normalmente por el sistema operativo y las
aplicaciones.
Menú – Es una lista de
opciones para que una persona elija una acción. Es interactivo con el usuario.
Microprocesador - Componente de hardware que contiene un solo circuito
integrado que lleva a cabo instrucciones.
Modem – dispositivo que
servirá para conectar con Internet. Lo que hace es modular los datos digitales
para su transmisión por lineas telefónicas convencionales para después
remodular la señal a su llegada.
Pantalla - Monitor CRT, de plasma, LCD u otro dispositivo de
reproducción de imágenes que el ordenador utiliza como dispositivo de salida de
visualización.
PCMCIA – Hace referencia a
las tarjetas de memoria utilizadas en los ordenadores personales.
Píxel – Es la unidad mas
pequeña con la que se forman las imágenes.
Placa base – Es la tarjeta de
circuito impreso principal donde van conectados los demás elementos que
componen el ordenador como son tarjetas gráficas, de sonido, memorias, discos
duros...
Plug and Play – Es un método por el
cual el ordenador reconoce automáticamente un nuevo dispositivo insertado.
Protocolo - Conjunto de reglas
que establecen la temporización y el formato del intercambio de datos.
Puerto serie – También llamado
puerto COM. Es un conector en la parte trasera de la caja donde se pueden
conectar algunos dispositivos como el ratón, un modem o una impresora.
ROM – Es una memoria del
ordenador que se encarga de ciertas funciones básicas del ordenador.
Sistema
informático – Es
el conjunto de elementos hardware, software y periféricos que conectados entre
si, forman un ordenador.
Sistema operativo – Es un conjunto de programas que sirven para manejar un
ordenador.
Software - El conjunto de
programas, procedimientos y documentación asociado a un sistema informático.
Tarjeta – Es una placa
electrónica que va normalmente conectada a la placa base y sirve para realizar
ciertas funciones.
VGA - Se trata de un
adaptador de vídeo estándar que permite ejecutar cualquier programa software de
los más conocidos.
fuente:http://www.ordenadores-y-portatiles.com/glosario-de-informatica.html
No hay comentarios